
La figura del despido procedente genera muchas dudas entre los trabajadores. De hecho, existen muchos mitos en torno a él, como que quienes lo sufren no tienen...
La figura del despido procedente genera muchas dudas entre los trabajadores. De hecho, existen muchos mitos en torno a él, como que quienes lo sufren no tienen...
Muchos trabajadores deciden cada día abandonar su puesto de trabajo. Esto puede deberse, por un lado, a haber encontrado otro mejor en otra empresa. Por otro...
Desde un punto de vista legal, debemos definir lo que se entiende por accidente trabajo. Nuestra legislación determina que “un accidente de trabajo es toda...
El artículo 37.5 del Estatuto de los Trabajadores define con exactitud lo que es la reducción de jornada por guarda legal, sus condiciones y requisitos. Un...
La incapacidad permanente absoluta es reconocida a todas aquellas personas que, debido a lesiones o enfermedades, no pueden realizar ningún tipo de trabajo...
Hay circunstancias en las que el empresario está obligado a notificar al trabajador su extinción de dar por concluida la relación laboral existente entre ambos...
Las vértebras cervicales componen el extremo superior de la columna vertebral. En concreto, se ubican en el cuello y tienen la función de sujetar la cabeza. Sin...
Para entender lo que es un despido disciplinario falso es necesario tener en cuenta qué es un despido disciplinario. En concreto, se trata de una fórmula que...
Un despido es, por lo general, una de las situaciones más duras a las que tiene que hacer frente un trabajador a lo largo de su vida profesional. Sin embargo...
El acto de conciliación laboral es un paso imprescindible a la hora de realizar cualquier reclamación por vía judicial a una empresa. A través de él lo que se...
Cuando somos despedidos o, simplemente, expira la duración prevista en el contrato de trabajo y no somos renovados, los trabajadores tenemos una serie de...
La reducción de jornada por cuidado de los hijos u otros familiares a cargo es un derecho que tienen todos los trabajadores. ¿El propósito? Facilitar la...
La liquidación de una sociedad es un proceso obligatorio posterior a la disolución de cualquier empresa. El propósito no es otro que repartir el patrimonio...
Los juicios laborales suelen ser de carácter oral, por lo que resulta evidente la exigencia del juez de que la conducta del letrado sea concreta. Cuando un...
El permiso retribuido en el Estatuto de los Trabajadores aparece regulado en el artículo 37. Eso sí, como siempre sucede, en este texto legal se muestran los...
Actualmente, el Estatuto de los Trabajadores prevé una serie de razones legales que permiten al empresario extinguir la relación laboral que mantiene con un...
Los cierres de empresas por cuestiones de movilidad o jubilación empresarial es un miedo y una realidad a la que se tienen que enfrentar muchos trabajadores...
El falso autónomo, en estos momentos, es el objetivo de las inspecciones de trabajo. Es una figura que está incluida en el Régimen Especial de Trabajadores...
Todos los despidos deben ser notificados a los trabajadores por escrito a través de la denominada carta de despido, en la que se indica claramente el motivo del...
Según el artículo 115.1 de la Ley General de la Seguridad Social, un accidente de trabajo es toda lesión corporal sufrida por un trabajador como consecuencia...