
¿Qué hacer cuando te despiden? Sin duda, se trata de una situación que ningún trabajador quiere vivir, pero que la mayoría tiene que afrontar en algún momento...
¿Qué hacer cuando te despiden? Sin duda, se trata de una situación que ningún trabajador quiere vivir, pero que la mayoría tiene que afrontar en algún momento...
Abandono del puesto de trabajo El abandono del puesto de trabajo (o dimisión táctica) constituye la elección personal de un trabajador, sin aviso previo, de no...
El preaviso de baja voluntaria es un documento que el trabajador debe presentar cuando quiere finalizar la relación laboral que le une a su empresa de forma...
Cualquier empresario, siempre que uno de sus empleados cometa una serie de faltas estipuladas como graves en el Estatuto de los Trabajadores, tiene la potestad...
Desgraciadamente, la discriminación laboral sigue siendo un problema en España y en el resto del mundo. Con esto queremos decir que hay personas que tienen más...
La movilidad geográfica es un asunto peliagudo dentro del Estatuto de los Trabajadores. Por ello, aquí queremos analizarla en profundidad, sobre todo, con el...
Cada vez es más habitual que tanto los hombres como las mujeres se encuentren trabajando en el momento en el que deciden tener un hijo. Esta relativamente nueva...
Después de una larga vida laboral el momento de la jubiliación es muy esperado por el trabajador. En algunas situaciones, esta jubiliación llegará antes de lo...
Las cláusulas de confidencialidad son mucho más habituales dentro de los contratos laborales de lo que cabría esperar en el momento en el que se regularon. De...
Un convenio colectivo es un acuerdo entre una o varias organizaciones de empleadores y una o varias organizaciones sindicales que establecen las condiciones...
¿Es posible solicitar la incapacidad permanente estando en el paro? Sin duda, esta es una pregunta que se realizan muchos españoles. La razón es que el problema...
Muchas personas tienden a confundir los conceptos de finiquito e indemnización por despido. Sin embargo, no hacen referencia a lo mismo. De hecho, podríamos...
Todos los trabajadores, en algún momento de nuestras vidas profesionales, nos vemos obligados a darnos de baja médica. Es decir, a solicitar la incapacidad...
Cuando llega el momento de poner fin a su vida laboral, el trabajador suele tener innumerables dudas sobre su futuro. Pero para ello el mejor aliado puede ser...
La Constitución Española y el Estatuto de los Trabajadores reconocen el derecho a la sindicación. Sin embargo, pueden ejercerlo de diferentes maneras. Por...
El certificado médico, también denominado justificante médico, es un documento expedido por el doctor de cabecera o el servicio de urgencias cuando un...
Las horas extras son aquellas horas trabajadas por un empleado que exceden su jornada laboral regular. La compensación por horas extras suele ser mayor que el...
El 3 de febrero de 2022, gracias a una compleja votación en el Congreso de los Diputados, el Gobierno de España logró sacar adelante el Real Decreto-ley 32/2021...
Consiste en una rescisión del contrato de trabajo por causas determinadas. Estas pueden ser económicas, cuando la empresa sufre pérdidas o reduce sus ganancias...
¿Es posible cobrar el paro y trabajar a tiempo parcial?¿es compatible?. Esta es una pregunta que se le pasa por la cabeza a multitud de españoles cuando se...